Revista Catálogo Blog Bolsa de Trabajo Vacantes Aviso de Privacidad
facebook
  • Inicio
  • Nosotros
  • Sucursales
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Chiapas
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tlaxcala
    • Veracruz
  • Contacto

Enfermedades transmitidas por mosquitos

0 Comment

25 de abril, Día Mundial contra el Paludismo

25 abr 2016
admin
Enfermedades, Malaria, mosquitos, Paludismo, Salud

Cada año, el 25 de abril se conmemora el Día Mundial contra el Paludismo, que estableció la Organización Mundial de la Salud a partir del 2007. El objetivo de este día consiste en generar estrategias que permitan combatir esta enfermedad que cada año cobra la vida de miles de personas en el mundo, especialmente en África y Asia. En México también se han detectado casos de este padecimiento, aunque en índices muy bajos, en los estados de Chiapas, Oaxaca, Durango y Nayarit.

El paludismo, que también se conoce como malaria, es una enfermedad provocada por un parásito llamado Plasmodium, que se transmite por picaduras del mosquito Anopheles. Los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza y vómitos y aparecen entre 10 y 15 días después de la picadura, y deben tratarse rápidamente ya que alteran la distribución de sangre a los órganos vitales del organismo.

Para prevenir el contagio, deben instalarse mosquiteros con insecticidas de acción prolongada, evitar la acumulación de agua en cubetas o llantas, usar ropa que cubra la mayor parte del cuerpo y aplicarse repelente con frecuencia. Los viajeros que visiten zonas de riesgo de contagio deben tomar medicamentos especiales antes de su trayecto y seguir las recomendaciones de las autoridades de salud locales.

Los pronósticos de la Organización Mundial de la Salud para erradicar el paludismo son alentadores: entre el año 2000 y 2015 se redujo la incidencia en un 37% mundial, y trabaja actualmente en conjunto con 35 países para poder erradicarlo hacia el año 2030.

Comentarios

comentario

Acerca del Autor

Compartir en Redes Sociales

  • google-share

Deja un comentario Cancelar respuesta

*
*

captcha *

Lo más leído:

Semana de Feria del Producto

No Responses.

Vacantes en Farmamigo

No Responses.

Marzo, celebramos un año de servicio

No Responses.

Cómo convertir tu emprendimiento en franquicia

No Responses.

Artículos recientes:

Aumentar ventas en temporada navideña

04 dic 2019

Alimentos que previenen la diabetes

13 nov 2019

¿Cómo hacer crecer tu negocio?

28 oct 2019

Etiquetas

Bienestar Casos de éxito Crece tu negocio Efemérides Enfermedades En tendencia Entretenimiento Familia Medicina y medicamentos Nosotros películas 90 Red Fría Uncategorized Vacantes Viaje viajes ¡Entérate!

Categorías

  • Bienestar
  • Crece tu negocio
    • Casos de éxito
  • Efemérides
  • En tendencia
  • Enfermedades
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Medicina y medicamentos
  • Nosotros
  • películas 90
  • Red Fría
  • Uncategorized
  • Vacantes
  • Viaje
  • viajes
  • ¡Entérate!