Alergias
Las alergias son una de las principales enfermedades que afectan a la población, este padecimiento consiste en una reacción desproporcionada del sistema inmunológico hacia alguna sustancia o elemento que para la mayoría de las personas resulta inofensivo, sin embargo, en una persona alérgica el sistema inmunitario trata a la sustancia (denominada como alérgeno) como un invasor, reaccionando de manera inapropiada, esto provoca síntomas que pueden ir desde las molestias más leves hasta problemas que pueden poner en peligro la vida de la persona.
El sistema inmunitario de una persona alérgica, en un intento de proteger al cuerpo contra algo que percibe como una amenaza, produce anticuerpos contra el alérgeno. Estas sustancias químicas son lo que causan las reacciones alérgicas y pueden afectar a los ojos, la nariz, la garganta, los pulmones, la piel y/o el tubo digestivo. La posterior exposición a la misma sustancia que resulta tóxica para el cuerpo (sustancias como el polen, el polvo o los frutos secos) desencadenarán la misma reacción alérgica, por lo que cada vez que la persona se exponga a ese elemento, ya sea un alimento, alguna sustancia que se respire o toque, presentará una reacción alérgica.
La tendencia a desarrollar alergias suele ser hereditaria, esto significa que quienes tengan familiares alérgicos, poseen una mayor probabilidad de desarrollar estos padecimientos, sin embargo, las alergias no se heredan en concreto, sino sólo la propensión a tenerlas.
Dentro de los alérgenos o sustancias que suelen causar alergias, los más comunes son:
· Ácaros del polvo
· Polen
· Esporas de moho
· Caspa de animales
· Alimentos
· Picaduras de insectos
· Medicinas
· Lácteos