Revista Catálogo Blog Bolsa de Trabajo Vacantes Aviso de Privacidad
facebook
  • Inicio
  • Nosotros
  • Sucursales
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Chiapas
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tlaxcala
    • Veracruz
  • Contacto

¿Qué son y por qué se producen las alergias?

0 Comment

Alergias

08 jul 2015
admin
Alergias, Cuídate, Enfermedades, Salud

Las alergias son una de las principales enfermedades que afectan a la población, este padecimiento consiste en una reacción desproporcionada del sistema inmunológico hacia alguna sustancia o elemento que para la mayoría de las personas resulta inofensivo, sin embargo, en una persona alérgica el sistema inmunitario trata a la sustancia (denominada como alérgeno) como un invasor, reaccionando de manera inapropiada, esto provoca síntomas que pueden ir desde las molestias más leves hasta problemas que pueden poner en peligro la vida de la persona.

El sistema inmunitario de una persona alérgica, en un intento de proteger al cuerpo contra algo que percibe como una amenaza, produce anticuerpos contra el alérgeno. Estas sustancias químicas son lo que causan las reacciones alérgicas y pueden afectar a los ojos, la nariz, la garganta, los pulmones, la piel y/o el tubo digestivo. La posterior exposición a la misma sustancia que resulta tóxica para el cuerpo (sustancias como el polen, el polvo o los frutos secos) desencadenarán la misma reacción alérgica, por lo que cada vez que la persona se exponga a ese elemento, ya sea un alimento, alguna sustancia que se respire o toque, presentará una reacción alérgica.

La tendencia a desarrollar alergias suele ser hereditaria, esto significa que quienes tengan familiares alérgicos, poseen una mayor probabilidad de desarrollar estos padecimientos, sin embargo, las alergias no se heredan en concreto, sino sólo la propensión a tenerlas.

Dentro de los alérgenos o sustancias que suelen causar alergias, los más comunes son:

· Ácaros del polvo
· Polen
· Esporas de moho
· Caspa de animales
· Alimentos
· Picaduras de insectos
· Medicinas
· Lácteos

Comentarios

comentario

Acerca del Autor

Compartir en Redes Sociales

  • google-share

Deja un comentario Cancelar respuesta

*
*

captcha *

Lo más leído:

Semana de Feria del Producto

No Responses.

Vacantes en Farmamigo

No Responses.

Marzo, celebramos un año de servicio

No Responses.

Cómo convertir tu emprendimiento en franquicia

No Responses.

Artículos recientes:

Aumentar ventas en temporada navideña

04 dic 2019

Alimentos que previenen la diabetes

13 nov 2019

¿Cómo hacer crecer tu negocio?

28 oct 2019

Etiquetas

Bienestar Casos de éxito Crece tu negocio Efemérides Enfermedades En tendencia Entretenimiento Familia Medicina y medicamentos Nosotros películas 90 Red Fría Uncategorized Vacantes Viaje viajes ¡Entérate!

Categorías

  • Bienestar
  • Crece tu negocio
    • Casos de éxito
  • Efemérides
  • En tendencia
  • Enfermedades
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Medicina y medicamentos
  • Nosotros
  • películas 90
  • Red Fría
  • Uncategorized
  • Vacantes
  • Viaje
  • viajes
  • ¡Entérate!